Programa Venezolano de Educación- Acción en Derechos Humanos
Todos los derechos para todos y todasExige
Educación en DDHH y uso alternativo del derecho mediante la organización autónoma
Acompaña
Las víctimas como protagonistas de la demanda de justicia y mejores DDHH para todos y todas
Denuncia
Documenta e investiga para visibilizar a los victimarios y exigir reparaciones
“Al sistema venezolano lo quebró la corrupción” Mercedes de Freitas
La directora ejecutiva y fundadora de Transparencia Venezuela, Mercedes de Freitas, es tajante al hablar sobre la corrupción en Venezuela. Más que interferir en las instituciones y poderes públicos, asegura que este flagelo ha afectado los derechos humanos de la...
“¿Por qué mandaste a matar a mi hijo?” Una historia real, reflejo del terror impuesto por las FAES
"¿Por qué mandaste a matar a mi hijo?" Es una historia real que se produjo en el taller para activistas organizado por Provea, donde a través de la escritura se guarda memoria sobre hechos y acontecimientos que marcaron la vida de sus escritores, facilitando...
ONU advierte que Yemén, Sudán del Sur, Siria y Venezuela, serán los países que requerirán más ayuda humanitaria en 2020
La Oficina de la Organización de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) informó este miércoles que Yemén, Sudán del Sur, Siria y Venezuela, serán los países que requerirán más ayuda humanitaria en 2020 y por lo tanto serán prioridades del...
Estado venezolano asegura que no existe una orden para impedir el registro de ONG y fundaciones en el país
(Caracas, 5/12/2019) El gobierno de Venezuela, presidido por Nicolás Maduro a través del Ministerio de Relaciones Exteriores envió una comunicación formal dirigida a los relatores sobre los derechos a la libertad de reunión pacífica y de asociación, Clément...
El CDH UCAB alerta sobre violaciones a derechos de venezolanos en Colombia y urge a las autoridades respetar el debido proceso legal
El Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello (CDH UCAB), expresó alarma ante las diversas violaciones a derechos humanos contra un grupo de 58 ciudadanos venezolanos deportados de Colombia la semana pasada. Las irregularidades identificadas...
28 organizaciones regionales solicitan participación en reunión del TIAR sobre Venezuela
El 3 de diciembre, representantes de gobiernos de las Américas se reunirán en Bogotá, Colombia, para abordar la crisis venezolana en el marco del Órgano de Consulta del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR). Aunque 19 países de todo el hemisferio son...
Ser profesor universitario no es solo un empleo, es una convicción, un proyecto de vida
Gregorio Afonso | Cada 05 de diciembre los profesores universitarios conmemoramos nuestro día, se trata de una fecha en la cual celebramos la promulgación del Decreto Ley Número 458, por parte de la Junta de Gobierno en 1958, luego de derrocada la dictadura de Marcos...
La economía en la sombra: La muerte del bolívar como moneda de curso legal
Oly Millán | Continuando con la visión de que la actual crisis venezolana está en un estancamiento en lo político y consecuentemente el drama social complejo, lamentablemente, continúa su curso en la destrucción de las condiciones de vida digna de la población,...
Maduro pulverizó conquistas obreras
Marino Alvarado |El autodenominado gobierno obrero ha sido una pesadilla para los trabajadores y trabajadoras en Venezuela. Además de hostigar, perseguir y encarcelar dirigentes sindicales, pulverizó las principales conquistas del movimiento obrero. El salario...
¿Sobre qué criterios nos basamos?
Brindamos asesoría y acompañamiento a todas las personas interesadas en la defensa jurídica y extra-jurídica de sus derechos humanos. Se entiende que la persona es víctima de violaciones de derechos humanos cuando estos se ven afectados por la acción u omisión del Estado.
En Provea no podemos asumir todo tipo de caso. Fundamentalmente, nuestra atención se orienta a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales, conocidos por las siglas DESC. Particularmente los que se vinculan con los ejes prioritarios de PROVEA. Para asumir un caso, se deben cumplir las siguientes condiciones:
Ejes prioritarios: Debe tratarse de una situación de violación de derechos humanos donde se vean afectados derechos laborales, derecho a la salud o derecho a la vivienda digna, los cuales conforman actualmente los tres (3) ejes prioritarios de Provea.
Destinatarios: Preferiblemente se debe tratar de organizaciones sociales y de desarrollo, grupos sociales víctimas o afectados y afectadas en sus derechos, organizaciones y activistas de derechos humanos y líderes comunitarios, funcionarios públicos y miembros de delegaciones diplomáticas relacionados con la promoción y protección de los derechos humanos. Es necesario que se trate de un colectivo organizado de personas afectadas por violaciones a sus derechos humanos. En caso de que las personas posean defensa jurídica privada, Provea podrá asistir o brindar un apoyo puntual, mas no podrá asumir el caso.
Ámbito de Actuación: Provea sólo tiene una sede, que se encuentra en Caracas y por ello sólo podemos asumir judicialmente los casos sometidos a la competencia territorial de los tribunales dela Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas. En los casos no judiciales, podemos realizar acompañamiento dependiendo de las características específicas de la situación planteada, debido a la escasez de personal y limitaciones económicas de nuestro presupuesto.
Apoyo de las víctimas: Requerimos la participación activa de los afectados y afectadas en la construcción de estrategias, acciones y en el seguimiento en todo lo relacionado al caso.
Nota: en caso de que se verifique una situación de violación de derechos colectivos y difusos, Provea podrá estudiar la posibilidad de emprender acciones, sin necesidad de que un colectivo organizado de personas formalice una denuncia ante la organización.
Horario de atención:
8:30 am a 1:00 pm – 2:00 pm a 4:30 pm
Caso Limbania Ramírez | “Me acusaron de burlarme del presunto atentado y me desalojaron de mi casa”
Abogados de las ONG Proiuris y Provea consignaron un amparo ante el Tribunal Supremo de Justicia, solicitando que se restituya el derecho a la vivienda de Limbania Ramírez Abogados de las organizaciones Provea y Proiuris consignaron un amparo en la Sala...
Masacre de El Amparo (1988)
El 29 de Octubre de 1988, catorce (14) pescadores fueron masacrados por efectivos del Comando Específico “José Antonio Páez” (CEJAP), en el sector conocido como Caño La Colorada, El Amparo, estado Apure. Dos pescadores, Wolmer Gregorio Pinilla y José Augusto Arias,...
- All
- 11 de Abril 2002
- Derecho a la Educación
- Derecho a la Integridad Personal
- Derecho a la Justicia
- Derecho a la Objeción de Conciencia
- Derecho a la Salud
- Derecho a la Seguridad Social
- Derecho a la Vida
- Derecho al Asilo y Refugio
- Derecho de petición
- Derecho de rectificación
- Derecho del Trabajo
- Derechos de los Pueblos Indígenas
- Protocolo San Salvador

Rafael Uzcategui
Coordinador General. Sociólogo, editor independiente y columnista de diferentes portales. Creo que los fines deben estar incluidos en los medios.

Marino Alvarado
Coordinador de Monitoreo, Investigación y Difusión. Activista. Lucho por un mundo mejor para todas y todos.

Carlos Patiño
Coordinador de Exigibilidad. Abogado especialista laboral y escritor de ficción. Derecho que no se defiende es derecho que se pierde.
Provea en Radio
Radioshow web de música + gente que ayuda gente

La situación del país desde las organizaciones de DDHH

“Provea es una institución a la que yo conozco, con la que compartimos la defensa de los derechos humanos, ellos a favor de nuestros derechos y de nuestros familiares”
“Provea es una de las organizaciones con más prestigio en la región. Para nosotros es un honor poder trabajar conjuntamente con ellos”
“Desea(mos) expresar públicamente reconocimiento a Provea y todas las ONG´s de derechos humanos, las cuales han solicitado castigo a los responsables de estas violaciones al derecho a la vida y las correspondientes reparaciones e indemnización a las víctimas”