Programa Venezolano de Educación- Acción en Derechos Humanos
Todos los derechos para todos y todasExige
Educación en DDHH y uso alternativo del derecho mediante la organización autónoma
Acompaña
Las víctimas como protagonistas de la demanda de justicia y mejores DDHH para todos y todas
Denuncia
Documenta e investiga para visibilizar a los victimarios y exigir reparaciones
“Semillas a la deriva” la desgarradora realidad de los niños venezolanos
Por la represión, por la migración de sus padres o familiares, por los cambios constantes de maestros y más, son algunas de las desgarradoras historias de niños venezolanos que los miembros de Cecodap junto a La Vida de Nos recopilaron para el libro "Semillas a la...
Venezuela: víctimas de torturas aumentaron 500% en los primeros 9 meses de 2019
En los primeros 9 meses del año se registró un aumento de 508% respecto al número de víctimas contabilizado en 2018. El CICPC y la DGCIM encabezan la penosa lista que refleja el ascenso del terrorismo de Estado en Venezuela. La mayoría de las personas torturadas...
CIDH condena asesinato de concejal Edmundo Rada
Washington, D.C. – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condena el asesinato del concejal venezolano Edmundo Rada y observa con preocupación que el mismo se encuadra dentro de un patrón de persecución, hostigamientos, amenazas y agresiones contra las...
¿Por qué la seguridad ambiental es crucial para el futuro de Venezuela?
Por Bram Ebus El colapso histórico de Venezuela a menudo se explica como consecuencia de la mala gobernanza, la corrupción y el colapso del sector petrolero o de las sanciones internacionales. Se buscan soluciones en la esfera política (diálogo, elecciones libres,...
Provea presentó la antología “Poesía contra la opresión”
El pasado viernes 1° de noviembre, el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) en alianza con la Fundación La Poeteca, presentaron el libro "Poesía contra la opresión (1920-2018)", una antología elaborada por Diajanida Hernández y Ricardo...
Andrés Caleca: el Gobierno ha pateado el derecho al voto con apoyo de algunos opositores
El expresidente del CNE Andrés Caleca afirmó que, tanto el gobierno de Nicolás Maduro con los atropellos a los partidos y dirigentes opositores que mantiene una línea abstencionista, están atropellando los derechos electorales de los venezolanos En la mesa nacional de...
ONU: Misión de Determinación de Hechos
Marino Alvarado | La dictadura de Maduro creó una institucionalidad favorable al abuso de poder, las violaciones a los derechos humanos y la impunidad. Así, el triángulo que propicia la injusticia, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo y Poder Judicial no...
Sombrío Reinicio de Actividades para la Educación Universitaria
Gregorio Alfonso/ Luego del tradicional período vacacional del mes de agosto, se reinicia, en las dos últimas semanas del mes de septiembre, la educación en todos sus niveles. Dada la magnitud de la crisis generalizada que atraviesa el país y la desidia de la...
Recrudece la inflación en Venezuela
Luis Crespo/ Las cifras que la comisión de finanzas de la Asamblea Nacional publicó sobre el índice nacional de precios al consumidor correspondientes al mes de agosto (INPCAN) reflejan una variación porcentual de 65,2% con respecto al mes de julio y que representa un...
¿Sobre qué criterios nos basamos?
Brindamos asesoría y acompañamiento a todas las personas interesadas en la defensa jurídica y extra-jurídica de sus derechos humanos. Se entiende que la persona es víctima de violaciones de derechos humanos cuando estos se ven afectados por la acción u omisión del Estado.
En Provea no podemos asumir todo tipo de caso. Fundamentalmente, nuestra atención se orienta a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales, conocidos por las siglas DESC. Particularmente los que se vinculan con los ejes prioritarios de PROVEA. Para asumir un caso, se deben cumplir las siguientes condiciones:
Ejes prioritarios: Debe tratarse de una situación de violación de derechos humanos donde se vean afectados derechos laborales, derecho a la salud o derecho a la vivienda digna, los cuales conforman actualmente los tres (3) ejes prioritarios de Provea.
Destinatarios: Preferiblemente se debe tratar de organizaciones sociales y de desarrollo, grupos sociales víctimas o afectados y afectadas en sus derechos, organizaciones y activistas de derechos humanos y líderes comunitarios, funcionarios públicos y miembros de delegaciones diplomáticas relacionados con la promoción y protección de los derechos humanos. Es necesario que se trate de un colectivo organizado de personas afectadas por violaciones a sus derechos humanos. En caso de que las personas posean defensa jurídica privada, Provea podrá asistir o brindar un apoyo puntual, mas no podrá asumir el caso.
Ámbito de Actuación: Provea sólo tiene una sede, que se encuentra en Caracas y por ello sólo podemos asumir judicialmente los casos sometidos a la competencia territorial de los tribunales dela Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas. En los casos no judiciales, podemos realizar acompañamiento dependiendo de las características específicas de la situación planteada, debido a la escasez de personal y limitaciones económicas de nuestro presupuesto.
Apoyo de las víctimas: Requerimos la participación activa de los afectados y afectadas en la construcción de estrategias, acciones y en el seguimiento en todo lo relacionado al caso.
Nota: en caso de que se verifique una situación de violación de derechos colectivos y difusos, Provea podrá estudiar la posibilidad de emprender acciones, sin necesidad de que un colectivo organizado de personas formalice una denuncia ante la organización.
Horario de atención:
8:30 am a 1:00 pm – 2:00 pm a 4:30 pm
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
- All
- 11 de Abril 2002
- Derecho a la Educación
- Derecho a la Integridad Personal
- Derecho a la Justicia
- Derecho a la Objeción de Conciencia
- Derecho a la Salud
- Derecho a la Seguridad Social
- Derecho a la Vida
- Derecho al Asilo y Refugio
- Derecho de petición
- Derecho de rectificación
- Derecho del Trabajo
- Derechos de los Pueblos Indígenas
- Protocolo San Salvador

Rafael Uzcategui
Coordinador General. Sociólogo, editor independiente y columnista de diferentes portales. Creo que los fines deben estar incluidos en los medios.

Marino Alvarado
Coordinador de Monitoreo, Investigación y Difusión. Activista. Lucho por un mundo mejor para todas y todos.

Carlos Patiño
Coordinador de Exigibilidad. Abogado especialista laboral y escritor de ficción. Derecho que no se defiende es derecho que se pierde.
Provea en Radio
Radioshow web de música + gente que ayuda gente

La situación del país desde las organizaciones de DDHH

“Provea es una institución a la que yo conozco, con la que compartimos la defensa de los derechos humanos, ellos a favor de nuestros derechos y de nuestros familiares”
“Provea es una de las organizaciones con más prestigio en la región. Para nosotros es un honor poder trabajar conjuntamente con ellos”
“Desea(mos) expresar públicamente reconocimiento a Provea y todas las ONG´s de derechos humanos, las cuales han solicitado castigo a los responsables de estas violaciones al derecho a la vida y las correspondientes reparaciones e indemnización a las víctimas”